Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

La increíble historia del mecánico que arregló el coche de un gay destrozado por homófobos


Ellen DeGeneres acaba de volver con la décima temporada de su show y en su primer programa nos trae una historia de esas que te tocan y consiguen devolverte la fe en la especie humana.

Jordan Addison es un estudiante universitario de Virginia cuya familia está haciendo grandes esfuerzos económicos para que pueda asistir a la universidad. Además Jordan es gay y, por algo que escapa a mi entendimiento, algunos homófobos pensaron que esta era razón suficiente para ensañarse con su coche. Se lo rayaron, primero le dejaron marcada la palabra fag –maricón- y luego la palabra die –muere-, para acabar destrozándole una de las puertas.

Como Jordan y su familia van tan justos de dinero, no podía pagar la reparación del coche, así que estuvo yendo a la universidad con el coche en esas condiciones de marzo a agosto, justo cuando sucedió el milagro.

La historia de Jordan se fue esparciendo por la zona hasta que llegó a oídos de un mecánico, llamado Richard Henegar, a cargo de un taller de reparaciones familiar. Richard pensó que no era razonable que Jordan tuviera que soportar la humillación de llevar ese coche y lo llamó para ofrecerle una reparación gratuita.

Jordan aceptó, pensaba que únicamente le iba a dar una capa de pintura y arreglar la puerta, pero Richard consiguió que un grupo de mecánicos invirtieran más de 100 horas y 10.000 dólares en convertir su viejo coche en algo mucho mejor, con pintura antiarañazos, ruedas nuevas, cristales nuevos, un equipo de música, un sistema de seguridad… Y todo porque querían enmendar una injusticia que ellos no habían cometido.

La historia llegó a oídos de Ellen y ella nos la ha traído a nosotros para que conozcamos a sus protagonistas y de paso devolvernos a nosotros también la fe en la humanidad. Una historia de esas que te alegran el día.


ambienteg.com  - Susana -  12 de septiembre de 2012
Vía | Ellen
Vídeo | Youtube

domingo, 15 de mayo de 2011

Una victoria impredecible
El dúo Ell&Nikki, de Azerbaiyán, triunfa en Eurovisón contra todo pronóstico.- La española Lucía Pérez queda relegada al puesto
23º

Lena Meyer Landrut, actuar en el puesto 22º le dio el año pasado buena suerte en Eurovisión. En esa misma posición salió esta pasada noche la española Lucía Pérez a defender la canción Que me quiten lo bailao ?caótica coreografía a cargo de Lola González, directora de la Academia de Fama? en el Düsseldorf Arena (Alemania). Sin embargo, la artista gallega no se contagió de la buena estrella de la representante alemana y quedó casi en el mismo lugar con el que salió al escenario: el 23º de un total de 25 participantes. Contra todo pronóstico, los candidatos de Azerbaiyán, el dúo Ell&Nikki, ganaron la 56ª edición del certamen con Running scared, con 221 puntos. Y es que algunos de los que partían como favoritos en las encuestas en Internet y en el corazón de los eurofans ?Francia, Estonia, Suecia, Suiza, Irlanda? rápidamente comprobaron como las esperanzas de alzarse con el gran premio desaparecían.



En el caso de España, los vaticinios de los agoreros se cumplieron. No auguraban nada bueno para la representante española y no se equivocaron. Solo 50 puntos. Los primeros cuatro llegaban de Macedonia y Portugal, como no podía ser de otra manera por una cuestión de cercanía, aportó otros 12. En cualquier caso algunos más de los que recibió Remedios Amaya con ¿Quién maneja mi barca? que se saldó con cero points. Por no recordar a Soraya, que quedó todavía peor que Lucía: penúltima. El resto de las votaciones transcurrió sin sorpresas, con los países vecinos votándose entre sí. La geopolítica volvió a salir victoriosa.

El festival abrió con un supuesto numerito gracioso de los tres presentadores Anke Engelke, Judith Rakers y Stefan Raab y el recuerdo de la canción ganadora en 2010, la pegadiza Satellite, en una nueva versión interpretada por Raab, de profesión cantante, aunque esta vez ejerciera de maestro de ceremonias. Los primeros minutos fueron también para que los espectadores comprobaran la recreación a cámara megarrápida de la asombrosa transformación del campo de fútbol del Fortuna, el equipo local de la ciudad, en el elegante auditorio que ha acogido el festival, con capacidad para más de 37.000 personas.

Paradise Oskar, el representante de Finlandia, abría a las 21.15 el festival que, en esta ocasión, se caracterizó por la sensatez, la cordura, el tono clásico y una vuelta a los orígenes, alejado de los frikis, raritos y chiquilicuatres de turno. Este año, ni Jimmy Jump ni cualquier otro espontáneo, empeñado en boicotear actuaciones, se coló en la fiesta.

TVE, por su parte, contó con un nuevo comentarista: José María Íñigo. El periodista debutó como la voz del show y tomaba el relevo del eterno José Luis Uribarri y sus añejos y machistas parlamentos. Y, a destacar, por encima de todo, la magnífica puesta en escena, con un alarde de fuegos artificiales, juegos de luces y efectos especiales. Visualmente irreprochable la realización de un espectáculo que se estima que vieron alrededor de 150 millones de espectadores. Una audiencia tan poco desdeñable que llevó a Íñigo a señalar que "quien diga que desmerece salir en Eurovisión, es un imbécil". Y añadió: "Es un festival, serio, importantísimo...".

Y desde luego, para Ell&Nikki lo será y también para el italiano Raphael Gualazzi, merecedor del segundo puesto. España no puede decir lo mismo, a pesar de que la directora de Programación de TVE, Lola Molina, se empeñara en señalar antes de partir a Alemania: "Tenemos grandes expectativas con la canción y con Lucía Pérez". Quizá el próximo año, pero de momento otra página eurovisiva para olvidar.




miércoles, 27 de abril de 2011


Un desconocido de 19 años, nueva revelación del Britain's Got Talent
Michael Collings triunfa en Youtube con su versión acústica de la canción Fast Car realizada en el programa que busca nuevos talentos artísticos

Su nombre recuerda al de otro guitarrista y cantante, pero Michael Collings también ha sabido ganarse su trozo de fama. Gracias a su voz, el joven británico (19 años) ya se ha convertido en uno de los favoritos para ganar la edición de este año del programa televisivo Britain's Got Talent, un concurso que busca talentos prometedores en ámbitos artísticos como el canto, el baile y la actuación. En el mismo programa, pero en la edición de 2009, descubrieron a Susan Boyle, otra cantante que se convirtió en el factor sorpresa de la temporada.

Las búsquedas de las actuaciones de Collings en el canal de vídeos YouTube se multiplican. Las imágenes del joven con su sudadera naranja tocando con la guitarra una versión acústica de Fast Car de Tracy Chapman han recibido más de 350.000 visitas. El segundo concursante del programa en esta especial clasificación queda lejos de Collings: los vídeos de Steven Hall (53 años) bailando no superan las 150.000 visitas.

Collings ha sorprendido al jurado del programa, al público y hasta a Justin Bieber. El canadiense ídolo de los adolescentes ha dicho de Collings que es un chico "con un talento fantástico" y ha asegurado que su actuación le dejó "impresionado". El mismo Collings, en su cuenta en la red social Twitter, se mostraba incredulo de que Bieber se hubiera fijado en sus performances.

A la espera de la final de Britain's Got Talent, Collings ha asegurado que quiere ganar el concurso a toda costa sobre todo por una razón: sacar a su familia de la pobreza. El joven ha contado a la televisión británica que vive en una caravana con sus padres y que se enfrentan a enormes dificultades para llegar a final de mes.



miércoles, 16 de febrero de 2011

Telecinco 'se carga' Operación Triunfo
Las bajas audiencias condenan la octava edición de este 'talent-show'

Telecinco ha decidido cargarse de su parrilla televisiva Operación Triunfo. El programa del próximo domingo será el último que se emita de la octava edición de este talent-show. La cadena no ha detallado las razones de esta decisión, pero todo apunta a las bajas audiencias como la causa.

Ni el regreso de la profesora Nina a la Academia, presente en la histórica primera edición, ni el fichaje como presentadora de Pilar Rubio han sido alicientes suficientes para que captar la atención de la audiencia.

El programa empezó a hacer agua en su segunda emisión. Mientras la gala inaugural fue vista por 2,7 millones de personas (17,3% de cuota de pantalla), la audiencia se desplomó la semana siguiente(13,7%) y en las posteriores siguió con su caída libre. La tercera gala se quedó en el 12,7% y la cuarta tocó suelo con un 12% (mínimo histórico). Entonces, Telecinco decidió en una última maniobra pasar Operación Triunfo del domingo al lunes, lo que apenasle hizo ganar un punto (13%). Unas cifras insuficientes para la cadena, la sentencia definitiva para el producto de Gestmusic Endemol.

Tras los datos de la edición anterior, hace un año y medio (2,5 millones de audiencia y 18,7% de cuota de pantalla), Telecinco fichó a Pilar Rubio y recuperó a Nina para amortiguar las ausencias del polémico azote de los concursantes Risto Mejide y de Jesús Vázquez. La fórmula, sin embargo, ya no daba para más.

Muy lejos queda aquella primera edición de OT que estrenó TVE en enero de 2001 y lanzó a la fama a Bisbal, Bustamante y Rosa. Aquella original y nueva forma de abordar la telerrealidad rozó una media de siete millones de espectadores. Y la gran gala final del 11 de febrero pulverizó todas las marcas, con casi 13 millones (68%) de fans. Después de tres ediciones en la cadena pública, en 2005 pasó a Telecinco, que consiguió prolongar el éxito del programa, hasta ahora.

El domingo (la cadena devuelve al programa a este día para su última final), los concursantes que todavía quedan en la Academia (Roxio, Álex, Moneiba, Niccó, Alexandra, Juan, Jefferson, Nahuel, Josh, Naxxo, Nira, Coraluna y Geno) actuarán por última vez en el escenario de OT.

lunes, 17 de enero de 2011

'La red social' se lleva cuatro premios.

Unos Globos sin sorpresas

'La red social' y' Los chicos están todos bien', en cine; y 'Boardwalk empire' y 'Glee', en televisión, han sido los triunfadores

No hubo sorpresas en la 68ª edición de los Globos de Oro , más allá de las palabras canallas de Ricky Gervais, presentador del acto que no entiende de mesuras, o del discurso de Robert De Niro, que en el discurso de agradecimiento del galardón a toda una carrera hizo un chiste sobre la necesidad de deportar a los anfitriones -los periodistas de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA)-, los camareros y a Javier Bardem.

Colin Firth, mejor actor de crama por El Discurso del Rey

En cine, La red social obtuvo cuatro estatuillas (mejor drama, dirección para David Fincher, guión para Aaron Sorkin y banda sonora para Trent Reznor y Atticus Ross), y Los chicos están todos bien logró dos (mejor comedia y actriz de comedia para Annette Bening). The fighter obtuvo otros dos globos, pero fuero los dos actores secundarios (Melissa Leo y Christian Bale). Colin Firth fue el mejor actor dramático con El discurso del rey , Paul Giamatti se llevó el trofeo en la categoría de comedia con El mundo según Barney , y Natalie Portman se coronó como la mejor actriz de drama con Cisne negro .

Natalie Portman, mejor actriz de drama por "Cisne Negro"

Como mejor película de animación tampoco hubo sorpresas, con Toy story 3 como ganadora y solo hubo un pequeño respingo en el patio de butacas cuando la danesa En un mundo mejor, de Susanne Bier, derrotó a Biutiful , de Alejandro González Iñárritu, en la categoría de mejor filme de habla no inglesa. Finalmente en el apartado a la mejor canción ganó You haven't seen the last of me, de Burlesque, que es justo el tema que canta en solitario Cher. Christina Aguilera, protagonista de este musical e intérprete de los otros temas, aguantó el desaire sin inmutarse.

Christian Bale, mejor actor secundario por The Fighter

No hubo sorpresas pero sí multitud de estrellas que acudieron al hotel Beverly Hills a la llamada de unos premios que han cobrado su importancia porque se transmiten por televisión, ya que los votan los 80 socios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que cada año ve como es acusada de corrupta: si no, ¿cómo se explica que estuviera en diversas candidaturas The tourist. A cambio en los premios han sabido oler por donde van los gustos del americano medio, prefiriendo por ejemplo Glee antes que apuestas más radicales como Modern family.

Glee se llevó los premios a la mejor serie de comedia o musical, a la mejor actriz secundaria de tv y al mejor actor secundario de tv.

En televisión Glee prolongó su triunfo del año pasado en comedia, sumándole los Globos a los mejores secundarios, Chris Colfer y Jane Lynch. En drama, se acabó el reinado de Mad men porque ha llegado Boardwalk empire , mejor serie en esa categoría que además tuvo a su protagonista, Steve Buscemi, como mejor actor dramático. La mejor actriz de serie dramática recayó en Katey Sagal (veterana que hace años se hizo famosa con Matrimonio con hijos) con Hijos de la anarquía; el mejor intérprete cómico fue Jim Parsons por The Big Bang Theory; Laura Linney obtuvo el de mejor actriz cómica por The big C ; Al Pacino logró el galardón a mejor actor en miniserie o telefilme por su encarnación del doctor Jack Kevorkian en No conoces a Jack ; y con Temple Grandin Claire Danes ganó el trofeo a mejor actriz en miniserie o telefilme por otro personaje real, el de la mujer autista que da nombre a la película para televisión. Finalmente, la francesa Carlos, de Oliver Assayas, la vida del terrorista venezolano, ganó el premio a la mejor miniserie o telefilme, con lo que se convierte en el primer gran trofeo que obtiene la cadena Sundance Channel.

Chris Colfer recoje su premo al mejor actor secundario en una serie de tv por Glee.

La gala se desarrolló en menos de tres horas, a ritmo vertiginoso, y sirvió para demostrar que veteranas como Helen Mirren, Annette Bening o Jane Fonda se conservan mucho mejor que jovenzuelas que podrían ser sus nietas. Y que Gervais no tiene rival en eso de repartir estopa desde un escenario. ¿Volverá a repetir como presentador?

Jim Parsons, mejor actor de comedia por The Big Bang Theory

Listado de premiados

MEJOR PELICULA DE DRAMA

La Red Social

MEJOR DIRECTOR

David Fincher, por La Red Social

MEJOR ACTOR DE DRAMA

Colin Firth, por El Discurso del Rey

MEJOR ACTRIZ DE DRAMA

Natalie Portman, por Cisne Negro"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Christian Bale, por The Fighter

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Melissa Leo, porThe Fighter

MEJOR COMEDIA O MUSICAL

The Kids Are All Right

MEJOR ACTOR DE COMEDIA O MUSICAL

Paul Giamatti, por La versión de Barney

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA O MUSICAL

Annette Bening, por The Kids Are All Right

MEJOR PELICULA EXTRANJERA

In a Better World

MEJOR CANCION ORIGINAL

You Haven't Seen The Last Of Me, de Diane Warren (Burlesque)

MEJOR BANDA SONORA

Trent Reznor y Atticus Ross por La Red Social

MEJOR PELICULA DE ANIMACION

Toy Story 3

MEJOR GUION ORIGINAL

Aaron Sorkin, por La Red Social

MEJOR SERIE DE DRAMA PARA TELEVISION

Boardwalk Empire

MEJOR ACTRIZ DE DRAMA PARA TELEVISION

Katey Sagal, por Sons of Anarchy

MEJOR ACTOR DE DRAMA PARA TELEVISION

Steve Buscemi, por Boardwalk Empire

MEJOR SERIE DE COMEDIA O MUSICAL PARA TELEVISION

Glee

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA O MUSICAL PARA TELEVISION

Laura Linney, por The Big C

MEJOR ACTOR DE COMEDIA O MUSICAL PARA TELEVISION

Jim Parsons, por The Big Bang Theory

MEJOR MINISERIE DE TELEVISION

Carlos

MEJOR ACTOR EN UNA MINISERIE DE TELEVISION

Al Pacino, por You Don't Know Jack

MEJOR ACTRIZ EN UNA MINISERIE DE TELEVISION

Claire Danes, por Temple Grandin

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE TELEVISION

Jane Lynch, por Glee

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE TELEVISION

Chris Colfer, por Glee
.
.
.

GREGORIO BELINCHÓN EL PAÍS.com. 17/01/2011

viernes, 24 de diciembre de 2010

"Este cierre es una enfermedad para la democracia de un país"
Gabilondo en la despedida en CNN+: "Donde vaya, aportaré mi honestidad crítica"
Emotivo y sobrio adiós del periodista en su último programa por el cierre de canal, que calificó de "desgracia para la sociedad"

Era la melodía adecuada. Un nocturno de Chopin. Iñaki Gabilondo había anunciado al principio de su programa, Hoy, el que sería el último, que dejaba las despedidas por el cierre de CNN+ para el final. "Hasta aquí hemos llegado", dijo tras haber entrevistado al vicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y al juez suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Con tono medido, los ojos quizás enrojecidos, Gabilondo calificó de "desgracia para la sociedad" el cierre de un medio de comunicación como CNN+, motivado por situaciones "muy difíciles" como la que pasan muchas empresas y, dijo, "también la nuestra [PRISA, editora de EL PAÍS]". "Este cierre es una enfermedad para la democracia de un país".

Gabilondo insistió en que le pérdida es mayor porque CNN+ es un medio "que ha acreditado un señorío, una elegancia que debería ser muy estudiada por quienes quieren hacer del periodismo un oficio útil para la sociedad".

El veterano periodista quiso poner dos nombres para resaltar el trabajo desarrollado por el canal durante sus 11 años de existencia: el periodista Francisco Basterra, fundador de CNN+ en 1989, "un hombre cuya excelencia humana ha marcado este canal", y Antonio San José, "ejemplo de un periodista que necesita una sociedad". San José se había despedido en su programa de la tarde, El debate, rodeado de todo su equipo, calificando el periodismo como "un oficio muy bonito" y augurando: "Ahora decimos adiós, pero nos encontraremos en las ondas y les diremos hola".

Gabilondo añadió: "Esta casa ha dado muchos ejemplos a un periodismo que trata de saber por dónde anda el rumbo". A quienes buscan por dónde debe ir ese camino, les citó el ejemplo de los trabajadores de CNN+, que, "a pesar de estar angustiados por su futuro, han cumplido hasta el ultimo segundo sin dudar, con una categoría que nunca olvidaré. Me han enseñado la profesionalidad en la circunstancia más difícil, y se lo quiero agradecer".

Y acabó: "Les digo adiós, acabo una etapa importante de mi vida, otra empezará y en ella aportaré mi honestidad crítica, espero que volvamos a encontrarnos en algún sitio".
.
.

Se ha escrito un crimen. Una nueva víctima de la fusión TeleCinco-Cuatroº.
Tras 11 años en los televisores españoles, este 31 de diciembre la cadena de noticias CNN+ finalizará sus emisiones.
Con la integración de Cuatroº a TeleCinco y la cancelación de CNN+, las cadenas progresistas se ven reducidas en número. La creación de la TDT supuso la creación de varios canales conservadores como Intereconomía, Veo7, 13 tv o La 10, que se unieron a las cadenas más veteranas (TeleCinco y Antena 3) de ideología centro-derecha. En el caso de que el PP ganara las elecciones, las cadenas públicas también tendrían una ideología más conservadora, quedando un único reducto progre en la televisión: la Sexta (a lo Asterix y los romanos).
Así que dentro de poco quedará poca objetividad en este país.

.
.
.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Ramsay se lía a sartenazos
El chef echa a su suegro y le culpa de la crisis de su negocio

A sus 44 años, Gordon Ramsay encarna el epítome del chef estrella en Reino Unido, como protagonista de innumerables programas de cocina para la televisión, el prestigio atesorado con un total de 12 estrellas Michelin y un vasto imperio que aglutina una veintena de restaurantes en todo el planeta. La fama del personaje ha acabado, sin embargo, volviéndose en su contra. Una cuita pública con su suegro y socio empresarial, consecuencia de los problemas financieros que arrastra el conglomerado de Ramsay, ha acaparado titulares en los últimos días convirtiéndolo en el protagonista de un culebrón.

Tan brillante como malencarado y expeditivo, Ramsay destituyó el mes pasado al director ejecutivo de su compañía (Gordon Ramsay Holdings), Chris Hutcheson, que también es el padre de su esposa Tana y el abuelo de los cuatro hijos del matrimonio. El suegro -acusado de una gestión nefasta y de haber tomado prestados 1,5 millones de libras de la empresa- contraatacó describiendo al chef como "un ser egoísta que no tiene amigos" y denunciando que había sido objeto de un "linchamiento público". Cuando las riadas de artículos sobre aquel episodio empezaban a remitir, el propio Ramsay ha vuelto a atizar las brasas al difundir una carta dirigida a su suegra, Greta, donde le implora que restablezca los lazos familiares.

Ramsay apenas ha tocado en los últimos años las cocinas de los restaurantes que posee, más volcado como está en la expansión de Gordon Ramsay Holdings por el resto de Europa, EE UU, Asia y Australia. Pasa más tiempo en los aviones y en los estudios de televisión que ideando nuevos platos, porque más que un cocinero es hoy una marca. Y, aunque la crisis financiera ha puesto coto a su enorme ambición -se especula sobre sus números rojos-, él sigue capitaneando nuevos proyectos, como los dos restaurantes en el hotel Savoy y la City de Londres a punto de inaugurar.
.








lunes, 31 de mayo de 2010

¿QUIEN HA GANADO ESTE AÑO EN EUROVISIÓN?

La alemana Lena Meyer-Landrut gana el Eurovisión 2010

El español Daniel Diges ha quedado en la 15ª posición. Ha tenido que actuar dos veces después de que el espontáneo 'Jimmy Jump' intentara boicotear su presentación

La joven alemana Lena Meyer-Landrut, de 19 años, ha sido la gran triunfadora del Festival Eurovisión 2010, con la canción Satelitte, que ha recebido 246 puntos. Eso convirtió por segunda vez a Alemania en ganadora del certamen, 28 años después de la victoria de Nicole con Ein bisschen Frieden. España ha quedado en la 15ª posición, con 68 puntos, tras la doble actuación de Daniel Diges. Turquía y Rumanía han quedado en la segunda y tercera posiciones, respectivamente.

.
.

miércoles, 7 de octubre de 2009

MIKA EN EL HORMIGUERO

Enorme sorpresa la que me llevé anoche cuando al sentarme delante de la tele me encuentro con que Pablo Motos tiene a MIKA en su programa.
Casi me derrito todito... y es que este chico es un bomboncito. Me gusta mas que el chocolate.
Estuvo muy bien en el programa y se lo pasó en grande.
Un momento que me hizo muchisima gracia fué cuando Pablo Motos le dijo que si podria enseñarle a cantar en "falsete". MIKA hizo lo que pudo pero como no habia manera decidieron agarrar un par de globos de Helio y aspirar uno cada uno. ¡Fué descojonate!
El chaval está promocionando el disco, así que espero quelo podamaos ver en algún progra mas.
¡¡Pero que rico que es!!
¡¡Es que enamora a cualquiera!!

Ahora es cuando mi marido lee esta entrada y va directamente al juzgado a por los papeles del divorcio... jajajajajaja...
No se puede quejar, por que es culpa suya que me guste tanto.
Recuerdo cuando salió el primer disco y yo no lo conocia de nada. Mi churri lo ponia a todo volumen, a mi me ponia de los nervios y empezaba a pegar gritos.
Ahora cada vez que lo pongo yo me echa la bronca y me lo recuerda... jajajaja...
.
Aquí un par de momentos del programa de anoche.

lunes, 16 de febrero de 2009

LOS SIMPSON ENTRAN EN LA ERA DE LA ALTA DEFINICIÓN.


El pasado Domingo se estrenó en Estados Unidos una nueva temporada de "Los Simpson" ¡¡LA Nº 20!! y ademas entrando de lleno en la era de la alta definición. Por si fuera poco, ademas estrenan nueva cabecera.

Una serie que ya forma parte de la vida diaria de mas de uno...

.

.

.

¡Con erotico resultado!