jueves, 10 de diciembre de 2009

EL CHICO DEL DIA: 10.12.2009


FIJATE EN SU BOLSILLO

Sanidad lanza una campaña de prevención del sida dirigida a los homosexuales
- Los Gays representan el 10% de los infectados por el VIH en España.
- El lema es 'No dejes que el VIH se fije en ti'.
- Los jóvenes y los inmigrantes son dos de los colectivos homosexuales más afectados por el sida.

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha lanzado una nueva campaña de prevención del sida dirigida expresamente a los hombres que mantienen sexo con otros hombres, colectivo que representa al 10% de los infectados por el VIH en España.
Los contagios entre hombres homosexuales han aumentado del 28,8% en 2004 al 40,8% el pasado año "No dejes que el VIH se fije en ti" es el lema del vídeo, el primero que realiza Sanidad específicamente para este grupo, y que podrá verse tanto en la página web creada para ello como en la página web del propio Ministerio y en el canal de éste en Youtube.
El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha señalado que mientras ha descendido el número de contagios entre las personas que se drogan (del 19,9% de infectados por sida en España en 2004 al 8,2% en 2008) y los heterosexuales (del 44,4% al 40,7% en el mismo periodo de tiempo), sí ha aumentado entre los hombres que mantienen sexo con otros hombres, pasando del 28,8% en 2004 al 40,8% el pasado año.


El secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Tomás Hernández, ha destacado la "suma de vulnerabilidades" que se unen entre los emigrantes que llegan a un país donde se sienten libres en su sexualidad, ya que junto a los jóvenes, son dos de los colectivos homosexuales más afectados por el VIH. Antonio Guirado, de la Coordinadora Gai-Lesbiana Cataluña, ha afirmado que es aquí donde se contagian los emigrantes, por lo que hay que acercarse a estos grupos.
La FELGTB ha destacado "la relajación preocupante en las medidas preventivas" entre los jóvenes que dejan de usar el preservativo El responsable de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Toni Poveda, ha destacado "la relajación preocupante en las medidas preventivas" entre los jóvenes, que quizá dejan de usar el preservativo porque el sida ya se puede tratar como una enfermedad crónica. Poveda también ha hecho hincapié en la necesidad de que el uso del preservativo forme parte de la educación sexual de los colegios.
La campaña, financiada por el Departamento dirigido por Trinidad Jiménez, tiene un coste de 171.152,8 euros y cuenta con el apoyo de las ONG y asociaciones del movimiento homosexual, como FELGTB, la Coordinadora Gai-Lesbiana de Cataluña, la Fundación Triángulo, Stop Sida y la Confederación Española de Colegas.


martes, 8 de diciembre de 2009

MIENTRAS UNOS SE EMPERRAN EN VIVIR EN LA EDAD MEDIA ...

Mary Glasspool

Mientras el Vaticano condena a los gays, la Iglesia anglicana nombra a una lesbiana obispo

El Papa definió la homosexualidad como una “grave amenaza para la humanidad”

La Iglesia católica sigue estancada en la Edad Media mientras otras religiones, como la anglicana, han empezado a nombrar obispos homosexuales. Es el caso de la Iglesia Episcopal estadounidense, que acaba nombrar para este cargo a Mary Glasspool, quien mantiene una relación con otra mujer desde hace 20 años. Glasspool, que ya es la primera obispo lesbiana, trabaja en la diócesis de Los Angeles y tiene 55 años. Su nombramiento se produjo en la convención anual de la Iglesia Episcopal con 155 votos del clero y 203 de miembros laicos de la institución, recoge Público. Mientras los anglicanos dan síntomas inequívocos de aperturismo, el Vaticano sigue estancado en un discurso reaccionario contra la homosexualidad. En diciembre del año pasado, el mismísimo Papa Benedicto XVI definió a los gays como una “grave amenaza para la humanidad”.


Los homosexuales son una “grave amenaza para la humanidad”
Lo dijo Benedicto XVI en diciembre del año pasado, cuando definió la homosexualidad como una “negación de las leyes de la naturaleza”. El pontífice acompañó sus declaraciones de un gesto igual de rotundo: el 18 de diciembre de 2008, el Vaticano rechazó aprobar la propuesta de despenalización universal de la homosexualidad presentada por la ONU.

Dios decide
“No es el hombre el que decide, es Dios el que decide quien es hombre y quien es mujer”, valoró el Papa, criticando las autorizaciones legislativas de algunos países a “cambiar de sexo” o “género”. “El orden de la creación está siendo cuestionado por lo que se denomina ‘gender’ (género)”, valoró. “Aquí se trata de hecho de la fe en el creador y de escuchar el lenguaje de la creación, cuyo desprecio sería la autodestrucción humana (…) Si las selvas tropicales merecen nuestra protección, el hombre (…) la merece mucho más”, zanjó, arremetiendo contra las uniones gay. La semana pasada, esta polémica la retomó el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, quien aseguró que "los homsexuales y transexuales no entrarán nunca en el Reino de los Cielos".
El ejemplo…
Pero mientras la Iglesia católica continúa estancada en estas posturas, otras Iglesias han comenzado a aceptar los nuevos aires sociales. Es el caso de la Iglesia Anglicana estadounidense, que ya cuenta con la que es la primera obispo lesbiana del mundo. “Estoy muy emocionada por el futuro de toda la Iglesia Episcopal, y veo a la diócesis de Los Angeles mostrando el camino hacia ese futuro”, declaró la recién elegida Mary Glasspool, quien tendrá la tarea de asistir al jerarca de la diócesis de Los Angeles, Jon Bruno, en una región que cuenta con unos 70.000 feligreses.
.
.
Fuente: elplural.com

EL CHICO DEL DIA: 08.12.2009

LA BELLEZA DE LAS ESTRELLAS

La cabeza de caballo
En las profundidades del espacio interestelar, a veces, los elementos extistentes entre las estrellas juegan de forma caprichosa, regalándonos sorprendentes figuras, como lo es la banda de polvo oscuro que se antepone a una nebulosa iluminada. La morfología de la nube oscura asemeja mucho a la figura del caballo de ajedrez, por lo que se la llama popularmente Cabeza de caballo. En la misma imagen, en su parte izquierda, otra nebulosa denominada La Llama ofrece otra combinación de nebulosa brillante y banda oscura de polvo antepuesta. Ambas nebulosas con sus respectivas bandas oscuras de frío polvo interestelar pertenecen al complejo ubicado en la constelación de Orión, a la que también pertenece la Gran Nebulosa de Orión.

La nebulosa Sharpless 2-188
La nebulosa Sharpless 2-188 presenta un interesante comportamiento dinámico. Su estrella central se encuentra a 850 años luz y se mueve a unos 125 kilómetros por segundo. La imagen muestra un arco brillante y filamentos en la dirección que la estrella se está moviendo, y estructuras espirales menos brillantes en la parte posterior. Éstas son consecuencia del rápido viaje que la estrella central está realizando a través del medio interestelar. Estas estructuras favorecen la mezcla de material interestelar y la formación posterior de estrellas. Esta imagen fue obtenida con la cámara de gran campo del telescopio de 2,5 metros de diámetro Isaac Newton que se encuentra en el observatorio del Roque de los Muchachos en la isla canaria de La Palma.

La gran nebulosa de Orión
Uno de los lugares donde nacen estrellas más cercanos al Sistema Solar es la llamada Gran Nebulosa de Orión. Quizá este sea el objeto más atractivo y visitado por astrónomos aficionados en todo el mundo. La parte principal de la nebulosa se abre al observador como si fuera una rosa espacial que muestra su secreto interior. En él hay una barra de polvo que oculta una parte de estrellas recién nacidas que bañan con su luz los restos de la nebulosa de la que provienen. En realidad la Gran Nebulosa de Orión es sólo una pequeña parte de un complejo entramado de gas interestelar que cubre toda la constelación invernal de Orión.

Una región de las más hermosas
Esta imagen muestra una de las regiones más hermosas próximas al centro de la Vía Láctea. Más concretamente, los objetos que podemos ver son la nebulosa de la Laguna (abajo) y la de la Trífida (arriba). Esta fotografía fue obtenida con medios aficionados desde el Observatorio del Roque de los Muchachos.


La nebulosa IC 1396B
Esta imagen muestra una región de la nebulosa IC 1396B en la constelación de Cefeo. Se aprecia un gran número de estructuras oscuras, como consecuencia de la presencia de moléculas del polvo, y otras brillantes, provenientes de la emisión de átomos de hidrógenos previamente ionizados por el intenso y energético flujo producido por las estrellas jóvenes que se encuentran en el interior de la nebulosa. Sin embargo, es necesario hacer notar que la mayoría de las estrellas que vemos en esta imagen se encuentran a diferentes distancias entre nuestro planeta y la nebulosa en cuestión. Esta imagen fue obtenida con la cámara de gran campo del telescopio de 2,5 metros de diámetro Isaac Newton que se encuentra en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma.

HASTA SIEMPRE Y GRACIAS POR TODO

Eduardo Casanova, estrella en la última portada de 'Zero'

La revista 'Zero' se despide de sus lectores

- La primera revista gay en español publica su último número, el 120, antes de echar el cierre definitivo.
- Alejandro Amenábar o Alejandro Sanz estarán en esta entrega.
- La crisis publicitaria y otros factores han "hundido" su facturación.

"Hace once años, un grupo de amigos en paro decidimos desarrollar un medio periodístico y creativo con el fin social de generar opinión pública (...) y con el compromiso por la visibilidad LGTB (Lesbianas gays transexuales y bisexuales)". Así explica Miguel Ángel López, director de Zero, los inicios de una revista que, en la última década, se ha convertido en un referente de la "silenciada" causa homosexual en España y cuyas portadas estuvieron protagonizadas por figuras como José Luis Rodríguez Zapatero, Alberto Ruiz-Gallardón o Alejandro Amenábar entre otros. Su próximo número, el 120, será el último que se publique.

López revela las causas de este cierre precipitado en una carta a los lectores, a quienes pide perdón.

En el texto se hace referencia a una situación de " insolvencia" y a la crisis de la publicidad, que ha logrado "hundir" la facturación del proyecto editorial. También a la clausura de empresas intermediarias que ha desencadenado, según su editor, que Zero "fuera expulsada de la planificación en las agencias y centrales del mercado publicitario durante varios meses".

Asimismo el director y su equipo asumen parte de culpa: "Hemos fallado en prevenir y gestionar el cambio", asegura.

El editorial termina con un "hasta pronto" y un mensaje optimista "Volveremos a cambiar y crear algo nuevo, pero no ya de cero".

Fin de lujo

Con el fin de despedirse de sus lectores como se merecen, la revista ha reservado para su último número algunas sorpresas. Por ejemplo, la presencia de Alejandro Amenábar, quien relatará lo que supuso su salida pública del armario a través, precisamente, de esta publicación: "Ha habido algún caso de alguien que se me ha acercado y me ha dicho "gracias por aquellas declaraciones porque a mí me ayudaron a salir del armario". Cuando una persona pública lo hace, ayuda a otros", sostiene el cineasta.

Cuando una persona pública sale del armario, ayuda a otros También contará con Alejandro Sanz, que en 1999 apareció en su página principal bajo el titular Heterosexual por Decreto. De esta manera, mostraba su oposición contra un artículo de Carmen Rigalt publicado en El Mundo en el que se especulaba sobre su homosexualidad ( el diario y la periodista fueron condenados a pagar una indemnización a Sanz por el Tribunal Supremo): "A mi me parece censurable que ella utilizara la homosexualidad como un insulto. Me sentía fatal, nunca he sido homófobo, pero no me gustó. Cuando se habla de homosexualidad, como de la raza o temas parecidos, tan peliagudos, la terminología es muy cabrona".

La portada será, esta vez, para Eduardo Casanova, el actor que se dio a conocer como Fidel en la serie Aída y que acaba de rodar el cortometraje Ansiedad.


domingo, 6 de diciembre de 2009