jueves, 25 de junio de 2009

MI CANCIÓN DEL VERANO




La otra tarde escuchando la radio, oia como el musico Argentino Ariel Roth habla de un grupo llamado Miranda que se autodefinian como "el grupo electro-pop-melodramático argentino".

Para ilustrar, puso la canción "Don". Me gustó tanto y me pareció tan simpatica que he decidido que sea mi canción del verano.

Miranda es un quinteto: al frente, Alejandro Sergi en voces y programación y Juliana Gattas en voces; la base la ponen Lolo Fuentes en guitarra y voces -"es la guitarra de Lolo", dice el hit-, Bruno De Vincenti en programación y Nicolás Monoto Grimaldi en bajo.
Por cierto, el estilo me recuerda una barbaridad a un famoso anuncio de un refresco, que está protagonizado por tres chicos tambien con acentillo Argentino... hummmm...

EL CHICO DE HOY: 25-06-2009


DIEZ NOMINADAS A LA MEJOR PELICULA


- El Óscar a la mejor película contará con el doble de aspirantes que otros años.
- Diez filmes competirán en dicha categoría.
- Los nombres de los aspirantes se anunciarán en febrero de 2010.
- La próxima gala se llevará a cabo el 7 de marzo.

La próxima edición de los premios Óscar tendrá una gran novedad: diez películas serán candidatas en la categoría de mejor película, ha informado en rueda de prensa el presidente de la Academia de Hollywood, Sid Ganis. "Después de más de seis décadas, la Academia regresa a algunas de sus raíces, cuando había más competidores por el gran premio del año", dijo Ganis.
Entre 1936 y 1945, diez películas compitieron en la categoría de mejor película"El premio final, por supuesto, será el mismo (...), pero en la carrera hacia la meta figurarán diez, no sólo cinco, grandes películas de 2009", añadió.

En la primera etapa de la Academia, la categoría de mejor película se abrió a más de cinco películas durante más de una década (en 1931 y 1932 hubo ocho candidatas, y en 1934 y 1935 hubo doce), y, posteriormente, durante nueve años se cerró el número a diez.
La edición número 16 de los Óscar, celebrada en 1943, fue la última que contó con diez películas candidatas en esa categoría, según informa la Academia en un comunicado.
En aquel año, Casablanca se llevó el Óscar a la mejor película.

"Tener diez candidatas al Óscar va a permitir a los votantes de la Academia reconocer e incluir algunas películas fantásticas que aparecen en el resto de categorías pero que no consiguen situarse en la carrera por el gran premio", comentó Ganis.
"No puedo esperar a ver esa lista de diez nombres cuando las películas candidatas sean anunciadas en febrero", añadió.

Las candidaturas a la edición número 82 de los Óscar se anunciarán el 2 de febrero de 2010, mientras que la ceremonia de entrega de las estatuillas de oro se llevará a cabo el 7 de marzo.

miércoles, 24 de junio de 2009

martes, 23 de junio de 2009

EL CRIMEN DE ESCRIBIR

Eslam Samhan

- Un tribunal jordano condena a un poeta, acusado de difamar al islam en sus versos, a un año de cárcel


Un tribunal jordano de primera instancia ha sentenciado a un año de cárcel a un poeta acusado de "difamar" al islam, informaron hoy fuentes judiciales. La corte decidió, además, imponer al escritor, identificado como Islam Samhan, de 27 años, una multa de 10.000 dinares (poco más de 10.000 euros).
El caso fue presentado ante las autoridades judiciales en octubre del año pasado por el Departamento de Impresión y Publicación de Jordania. El departamento acusó a Samhan de usar frases y citas del Corán de una forma que supone "un insulto a los profetas y a los sentimientos religiosos". En algunos de sus versos comparaba su soledad con la del profeta Yusuf. Cuando se produjo la acusación, Samhan se mostró sorprendido ya que incluso el Ministerio de Cultura jordano había adquirido 50 copias de Una sombra delgada, el libro por el que ahora van a encarcelarle. Saud Qubeilat, director de la Asociación de Escritores Jordanos dijo en aquel momento que "si se juzgase la poesía en términos literales muchísimos poetas jordanos irían a la cárcel por apóstatas".

Para Samhan, que negó las acusaciones, el veredicto fue diseñado para "complacer a los círculos religiosos". Su abogado, Hurani Jeir, aseguró que la decisión no se basa en fundamentos jurídicos sólidos y mostró su intención de apelar la misma.

EL MOVIL DE USAR Y TIRAR

-Llega a España el primer móvil desechable.
- Orange lanza el Bic Phone, que se podrá adquirir en estancos, papelerías y gasolineras

La compañía francesa Bic se hizo famosa cuando inventó su celebrado bolígrafo desechable, capaz de competir con las plumas estilográficas. Lo mismo ocurrió con sus encendedores. Ahora se ha pasado al terreno de los móviles. De la mano del operador Orange, Bic ha lanzado en España el Bic Phone, el primer móvil desechable, con las funcionalidades más básicas, es decir, llamar y enviar mensajes cortos (SMS), radio FM, alarma y calculadora.

El móvil se podrá adquirir en puntos de venta tan accesibles como estancos, papelerías, gasolineras y grandes superficies comerciales a partir de la primera semana de julio a un precio de 29 euros con 12 euros en llamadas gratis incluidos.
Funciona con una tarjeta SIM de prepago recargable, al que se le pueden acoplar luego las diferentes tarifas de ahorro del operador.

El Bic Phone ya se ha lanzado en Francia, donde se han vendido 110.000 unidades entre agosto de 2008, fecha de su lanzamiento, y principios de mayo de este año a un precio de 49 euros.
En realidad, Bic no se está lanzando al mercado de la telefonía móvil. El Bic Phone es un concepto de "listo para usar" nacido de un acuerdo de licencia con Orange. El operador de France Télécom se encarga de la comercialización del móvil y recibe la totalidad de los ingresos generados a partir de las ventas. Luego, realiza un pago a Bic en concepto de licencia de uso de su marca. El importe de dicho pago es información confidencial.

El diseño del teléfono recuerda el universo colorista de Bic ya que es "desenfadado, moderno y divertido", según uno de sus creadores. La fabricación del terminal se ha subcontratado a TCL, que posee la marca Alcatel Móviles.
El concepto de desechable no quiere decir que una vez que se acabe la batería se funda como un encendedor. Dispone de una batería recargable que permite 240 horas de encendido y cuatro horas de conversación.

Llega el móvil de usar y tirar. Puede que no tenga cámara ni sirva para consultar el e-mail. Pero, como sucedió con los bolígrafos, los usuarios podrán por primera vez prestar el móvil sin temor a perderlo para siempre.
¿Me pasas el Bic?
.
.
Fuente: EL PAIS.com

HUELGA EN LA RED CHINA

Los internautas chinos, mas que artos de la censura.
Ai Weiwei


- Los internautas chinos irán a la huelga para protestar contra la censura.
- Llamamientos a no conectarse a Internet el próximo 1 de julio


Desde distintas páginas web y blogs, los internautas chinos están convocando a una huelga para el próximo día 1 de julio para manifestar su malestar por la creciente censura digital en el país. Este día entra en vigor la norma que obliga a los fabricantes de ordenadores a instalar en las máquinas que vendan en aquel país un programa que bloquea el acceso a las páginas de Internet que el Gobierno chino considere nocivas.
El Gobierno chino, acusado de imponer el empleo de un programa censor pirateado Pekín recluta miles de voluntarios para censurar Internet La noticia en otros webswebs en español en otros idiomas Aunque el Gobierno ha justificado la medida con el argumento de que de esta manera protegerá a los menores de una navegación perniciosa, los internautas consideran que la herramienta será utilizada por las autoridades para censurar páginas críticas con el régimen de aquel país.

El artista Ai Weiwei, que colaboró en el diseño del estadio olímpico de Pekín, ha hecho un llamamiento desde Twitter para que los internautas chinos no naveguen el citado día que coincide, además, con el aniversario de la fundación del Partido Comunista Chino. Según ha explicado el artista a Reuters, este boicoteo es la manera más fácil de manifestar el descontento en un país donde el activismo político está perseguido. Se trata, manifiesta, de no navegar, enviar correos o chatear.
En definitiva, no usar Internet
.
.
Fuente: EL PAIS. com